Showing posts with label salud. Show all posts
Showing posts with label salud. Show all posts

Tuesday, February 21, 2012

Pilates: ventajas y cuidados

Modela, tonifica y se utiliza también en rehabilitación.



A pesar de la amplia oferta de ejercicios que existen en el mercado (spinning, Vibrafit, por citar algunos) y, a diferencia del furor pasajero que causaron en su momento el paddle o el patinaje sobre hielo, la gym llamada Pilates -lejos de ser una moda- sigue siendo una de las alternativas más buscadas por hombres y mujeres.



Se trata de un método para el desarrollo, fortalecimiento, tonificación y disfrute corporal. “Y está más vigente que nunca. Estos últimos años fueron los más intensos: los médicos recomiendan Pilates, los kinesiólogos rehabilitan con Pilates y los instructores buscan mejor capacitación. Mientras no aparezca otra actividad que la supere en beneficios, seguirá firme entre nosotros”, opina Julia Guastoni, directora de Equilibrium -escuela de formación en Pilates- y miembro del American College of Sports Medicine.

Pero, ¿cuáles son los secretos de esta técnica que la hacen tan exitosa? Es muy completa: mejora la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación cuidando la columna. Además, busca integrar cuerpo y mente y la puede practicar gente de cualquier edad ya que el equipamiento se adapta a cada uno.

De lo expuesto se podría comparar con el yoga. Laura Abramowitz, coordinadora general del centro exclusivo de Pilates de Megatlon explica: “Esta técnica no prepara para meditar. Es una gimnasia consciente que propone el acondicionamiento físico a partir del trabajo con sus principios, entre ellos, la respiración y concentración. No incluye descontracción final acostado como en yoga (sólo un estiramiento y masaje con pelotitas) y no se trabajan técnicas específicas de respiración ni de visualización, mantras o meditación”.

Tuesday, January 17, 2012

Gim para estar en forma

Kangoo Jumps: así, como los canguros

Una actividad que entretiene y fortalece. Se practica puertas adentro o al aire libre.
El único impedimento para practicarlo es estar embarazada.
Son como patines, pero en vez de ruedas tienen un sistema de amortiguación diseñado para rebotar que reduce el impacto de los saltos hasta en un 80%, y esto lo convierte en el calzado ideal para todos, incluso para aquellas personas que tienen sobrepeso o que sufren de problemas en las articulaciones.


Nació hace más de diez años como un calzado para rehabilitar a pacientes con problemas de rodillas y columna, y luego la Asociación Española por la Salud y el Deporte (AESD) realizó un riguroso estudio para sumar este método al fitness. "Este calzado protege al máximo las articulaciones y previene todo tipo de lesiones", afirma la doctora Marisa Cardoso Arce, presidenta de la AESD.

Con el tiempo fue sumando fanáticos en todo el mundo y hoy puede practicarse en distintos puntos del país. Los Bosques de Palermo, Puerto Madero, Martínez, Nordelta, La Plata, Rosario y Córdoba son algunos de los lugares en los que se juntan y entrenan los "canguros", como se denomina a quienes se van sumando a esta actividad, conocida como Kangoo Jumps.

Por lo general, se reúnen en grupos de entrenamiento de entre 3 y 15 personas. Según los instructores y quienes lo practican, este ejercicio, además de divertido, es beneficioso para la salud. Ayuda a mantener una buena postura, es muy efectivo para perder peso y, además, muy útil para combatir el estrés.
"En muy fácil lograr la técnica correcta, tardás 15 segundos en adaptarte arriba de la bota y, aunque te quedes parado, trabajas las piernas, glúteos abdominales, la postura y lumbares",

Monday, January 2, 2012

Post “comilona”: cómo sentirte más liviana

 ¿Te duele la cabeza? ¿El estómago te dice “basta”? Para que el malestar y los kilos de más no se hagan protagonistas, seguí estos pasos.

Después de la cena del 24, el almuerzo del 25, y las múltiples "despedidas", ¿cómo podemos desintoxicarnos? Lo más importante es evitar las comidas pesadas y apostar por las que sean fáciles de digerir.

Nada más levantarse, en ayunas, conviene que beber un vaso de jugo de naranja y otro de agua. Los líquidos son esenciales para nuestra salud.
Luego, hacer un desayuno liviano, compuesto por yogurt, fruta, pan integral y té endulzado con miel o café con leche, según los gustos.


vez que queden atrás los platos con muchas calorías y grasas, depurá tu organismo con una semana de alimentación saludable: frutas, hortalizas y líquidos serán tus aliados.
*  Tomá sin límite: agua, soda, caldo light, infusiones sin azúcar y gelatinas light. Incorporá por lo menos dos litros y medio de agua al día.
*  Consumí abundante cantidad de frutas y vegetales frescos y en jugos.
*  Consumí cereales integrales.
*  Comé más pescado.
*  Consumí yogures descremados.
*  Cená liviano: incluí hortalizas, carnes magras y frutas.
*  Evitá embutidos, chacinados, fiambres, manteca, mayonesa y frituras.
*  Reducí el consumo de sal.
*  Tomá té de manzanilla, valeriana, tilo o cedrón para reemplazar al café.
*  Movete cada día más: borrá el ascensor de tu mente, elegí caminar o ir en bicicleta para usar menos el auto, hacé una actividad física de tu agrado y convertila en hábito.
Depuradores totales
Depurador 1: Todas las mañanas tomá un jugo de una naranja, una zanahoria y una pera.
Depurador 2: Todas las tardes tomá un yogurt descremado con tres cucharaditas de té de semillas de chía, girasol y lino.

    Por el Dr. Adrián Jaime, presidente de la Academia Iberoamericana de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad, director del Orthomolecular Medical Institute.